Bolita transparente en el ojo (hidrocistoma)

Características Generales

Es una lesión benigna, no cancerosa. Proviene de las glándulas sudoríparas, específicamente de las glándulas ecrinas o apocrinas. Generalmente se encuentra en el párpado o cerca del ojo.

Tipos

Hidrocistoma Ecrino: Se origina de las glándulas sudoríparas ecrinas. 

Hidrocistoma Apocrino: Se origina de las glándulas sudoríparas apocrinas. 

Presentación Clínica

Suele aparecer como un quiste pequeño, transparente o ligeramente azulado. En cuanto a su tamaño varía, pero generalmente es pequeño.  Generalmente es asintomático, aunque puede causar molestias si crece lo suficiente.

Diagnóstico

El diagnóstico es clínico, basado en la apariencia y ubicación del quiste. Aunque en algunos casos se puede realizar una biopsia  para confirmar el diagnóstico y descartar otras lesiones.

Tratamiento

Si no causa molestias, a menudo no se requiere tratamiento.  Si es necesario, el quiste puede ser removido mediante cirugía menor. Y en algunos casos, el quiste puede ser drenado, aunque existe el riesgo de recurrencia.

Pronóstico

Los hidrocistomas son benignos y tienen un buen pronóstico tras la extirpación. Aunque puede recurrir si no se elimina completamente.

Para recordar, el hidrocistoma ocular es una condición benigna que rara vez causa problemas graves y puede ser manejado con éxito mediante observación o intervención quirúrgica si es necesario. Es necesario acudir a una valoración oftalmológica completa.


Eye Cancer Institute

Es la primera clínica especializada en cáncer ocular en México orientada al tratamiento integral de pacientes con afecciones oncológicas del ojo. Descubre más acerca de nuestra historia y quiénes conforman nuestro equipo.

*La información contenida en este documento es únicamente para fines informativos y de enseñanza, no debe tomarse como sustituto de una recomendación individual, consulta o tratamiento médicos. Cada caso es único y contexto diferente, es posible que la información contenida en este blog no aplique concretamente a usted. Favor de contactarnos para mayor información o dudas respecto a este artículo.

Anterior
Anterior

Derrame en el ojo (hiposfagma)

Siguiente
Siguiente

Burbuja en el ojo en la parte blanca (linfangioma)