Derrame en el ojo (hiposfagma)
Un hiposfagma, conocido comúnmente como una hemorragia subconjuntival, es una condición en la cual se produce un sangrado debajo de la conjuntiva del ojo. La conjuntiva es la membrana transparente que cubre la parte blanca del ojo (esclerótica) y el interior de los párpados.
Apariencia
Se presenta como la aparición súbita de una mancha roja brillante en la parte blanca del ojo. La mancha puede variar en tamaño, desde un pequeño punto hasta cubrir una gran parte de la esclerótica.
Causas
· Traumatismos o golpes en el ojo.
· Esfuerzos físicos intensos, como toser, estornudar o levantar objetos pesados.
· Hipertensión arterial.
· Problemas de coagulación sanguínea.
· Infecciones oculares.
· Uso de ciertos medicamentos anticoagulantes.
· Cirugías oculares recientes.
Síntomas
Generalmente, el hiposfagma no causa dolor ni afecta la visión. Puede haber una sensación leve de irritación o rasquiña en el ojo. La aparición de la mancha roja es el síntoma más evidente.
Diagnóstico
Un examen ocular realizado por un oftalmólogo puede confirmar el diagnóstico. No se requieren pruebas especiales en la mayoría de los casos, aunque eso será valorado en la consulta oftalmológica.
Tratamiento
El hiposfagma suele resolverse por sí solo en una o dos semanas sin necesidad de tratamiento en la mayoría de los casos. Aplicar lágrimas artificiales puede ayudar a aliviar cualquier irritación y disminuir las molestias ocasionadas. Es importante identificar y tratar cualquier causa subyacente, como hipertensión o problemas de coagulación.
Prevención
Evitar traumas oculares y proteger los ojos durante actividades de riesgo. Controlar la presión arterial y manejar adecuadamente los problemas de salud que puedan contribuir a la aparición de hemorragias. Seguir las indicaciones médicas en cuanto al uso de medicamentos anticoagulantes.
Para recordar, un hiposfagma es generalmente una afección leve y autolimitada que se manifiesta por una mancha roja en el ojo, causada por una pequeña hemorragia bajo la conjuntiva. Aunque puede parecer alarmante, rara vez es un signo de un problema grave y suele resolverse sin necesidad de tratamiento específico. Es necesaria una valoración oftalmológica completa para descartar cualquier causa que amerite un tratamiento adicional.
Eye Cancer Institute
Es la primera clínica especializada en cáncer ocular en México orientada al tratamiento integral de pacientes con afecciones oncológicas del ojo. Descubre más acerca de nuestra historia y quiénes conforman nuestro equipo.
*La información contenida en este documento es únicamente para fines informativos y de enseñanza, no debe tomarse como sustituto de una recomendación individual, consulta o tratamiento médicos. Cada caso es único y contexto diferente, es posible que la información contenida en este blog no aplique concretamente a usted. Favor de contactarnos para mayor información o dudas respecto a este artículo.