
Nuestro Blog

Linfoma Ocular
EL MELANOMA DE COROIDES es un tipo de cáncer ocular que se origina en la coroides, una capa vascular delgada que se encuentra entre la retina y la esclerótica en el ojo. La coroides es responsable de suministrar sangre a la retina.

Melanoma Coroideo
EL MELANOMA DE COROIDES es un tipo de cáncer ocular que se origina en la coroides, una capa vascular delgada que se encuentra entre la retina y la esclerótica en el ojo. La coroides es responsable de suministrar sangre a la retina

Inhibidores del punto de control inmunitario
LOS INHIBIDORES DEL PUNTO DE CONTROL:
Son el futuro del tratamiento del cáncer.
¿QUÉ SON?
Fármacos que permiten que el sistema inmune elimine células malignas.
¿CÒMO?
Bloqueando moléculas que se encargan de disminuir la inflamación, así aumentan la respuesta inmune. Esto permite la destrucción tumoral mediada por inmunidad.

Lunar en el ojo (Nevo de iris)
Los lunares en el iris, también conocidos como nevos del iris, son formaciones pigmentadas que se desarrollan en el iris del ojo.

Derrame en el ojo (hiposfagma)
Un hiposfagma, conocido comúnmente como una hemorragia subconjuntival, es una condición en la cual se produce un sangrado debajo de la conjuntiva del ojo. La conjuntiva es la membrana transparente que cubre la parte blanca del ojo (esclerótica) y el interior de los párpados.

Bolita transparente en el ojo (hidrocistoma)
Es una lesión benigna, no cancerosa. Proviene de las glándulas sudoríparas, específicamente de las glándulas ecrinas o apocrinas. Generalmente se encuentra en el párpado o cerca del ojo.

Burbuja en el ojo en la parte blanca (linfangioma)
El linfangioma ocular, también conocido como linfangioma orbitario, es un tumor benigno formado por vasos linfáticos dilatados. Por lo general, ocurre en la órbita, la cavidad ósea del cráneo donde se encuentran el ojo y sus estructuras asociadas.

Salvando vidas y visiones: Innovador tratamiento contra el cáncer ocular en México
Logran salvar ojo en cirugía pionera

Retinoblastoma
El retinoblastoma es un tumor maligno intraocular más frecuente en los niños. Nace en la retina que es la capa más interna del ojo y se presenta más comúnmente con leucocoria (pupila blanca), puede presentarse en uno o ambos ojos.

¿Qué es la Melanocitosis oculodérmica?
También conocido como Nevo de Ota, es una enfermedad congénita benigna que afecta con pigmentación azulada o pardusca la distribución de 2 ramas nerviosas: la rama oftálmica y maxilar del trigémino. El pigmento puede encontrarse en las capas del ojo, alrededor de él, la piel facial del mismo lado, las meninges del cerebro, y el paladar.

Surgery to remove the eye: Ocular enucleation
It is a surgery in which the entire eyeball and a portion of the optic nerve are removed, respecting the extraocular muscles and other external structures.

Melanoma Ocular
El melanoma ocular es un tipo de cáncer que se origina en las células productoras de pigmento en el ojo. Aunque es poco común, es el cáncer ocular más frecuente en adultos. Por lo general, se inicia en la úvea, la capa intermedia del ojo (iris, cuerpo ciliar y coroides), pero también puede ocurrir en la conjuntiva, párpados y órbita.

Coristoma Intraocular de Glándula Lagrimal
Un coristoma es un tumor benigno originado del crecimiento de tejido normal pero localizado fuera de su situación normal. En otras palabras, un coristoma es la formación de tejido en una parte del cuerpo donde no debe estar. Un coristoma puede aparecer en cualquier parte del cuerpo incluyendo dentro del ojo.

OncoRetina: The Medical Specialty of Intraocular Tumors
The field of ophthalmology has significantly evolved over the last few decades, particularly in the treatment and management of intraocular tumors. A highly specialized area in this field is OncoRetina, focusing on the diagnosis and treatment of tumors located in the retina and other internal parts of the eye. This article aims to provide essential information about OncoRetina and how specialists in this field are revolutionizing the care of patients with ocular tumors.

Heterocromía
La heterocromía, también conocida como “heterocromía iridium”, es una diferencia entre la coloración de los dos iris, puede ser sectorial (afecta de forma parcial al iris) o completa (afecta a todo el iris). Por lo tanto, es un signo y no una enfermedad, es decir, puede estar presente de forma aislada o asociarse a una enfermedad local o sistémica.
